Deporte y Comunidad

En un mundo cada vez más conectado, donde los desafíos sociales y económicos se presentan con mayor complejidad, las comunidades buscan pilares sólidos sobre los cuales construir un futuro prometedor. Uno de estos pilares es, sin duda, el deporte. Más allá de ser solo una actividad física, el deporte es un vehículo poderoso para el desarrollo social y comunitario, ofreciendo beneficios que trascienden las canchas y gimnasios. El deporte tiene la capacidad única de unir a las personas, independientemente de su edad, género o estatus socioeconómico. En el corazón de cada comunidad, las actividades deportivas fomentan la inclusión, la participación y, lo más importante, el sentido de pertenencia. Al competir, cooperar y celebrar juntos, los miembros de la comunidad fortalecen sus lazos, creando un tejido social más cohesionado y resiliente.

En la edición de hoy:

  • Pickleball: Las leyendas del Tenis se unen al deporte.

  • Conferencias sobre Innovación y Emprendimiento en mayo

  • Padel vs Pickleball: Construyendo canchas.

  • 3° Fecha Tennis Cup: Cambio de Fechas

Las Leyendas también juegan al Pickleball

En un giro sorprendente pero emocionante en el mundo del deporte, leyendas del tenis como Joe McEnroe, Steffi Graf y André Agassi están abrazando la fiebre del pickleball, . Este deporte, conocido por su accesibilidad y jugabilidad social, ha ganado un impulso considerable, atrayendo no solo a jugadores aficionados sino también a figuras icónicas del tenis.

El pickleball, que se juega en una cancha más pequeña que la de tenis y con una paleta en lugar de una raqueta, ofrece una excelente forma de mantenerse activo mientras se reduce el impacto en las articulaciones y el cuerpo en general. Para veteranos del deporte como McEnroe, Graf, y Agassi, esto no solo permite prolongar su vida deportiva, sino también disfrutar de la competencia sin el rigor físico del tenis profesional.

La llegada de figuras tan renombradas al mundo del pickleball no solo aumenta la visibilidad del deporte, sino que también eleva el nivel de juego y la seriedad con la que se percibe. Con cada leyenda que pisa la cancha de pickleball, el deporte se acerca un paso más a ser reconocido en plataformas más grandes, atrayendo a más seguidores y posiblemente, futuros campeonatos de mayor envergadura.

Presentación de Eventos de Innovación y Emprendimiento en Concepción, Chile

Made in Conce

Fecha y Ubicación: 7-10 de Mayo en Teatro Biobío

Descripción: "Made in Conce" es una cita esencial para la comunidad emprendedora del sur de Chile, buscando ser un catalizador para la innovación y el desarrollo económico regional. Este evento anual es un espacio ideal para que emprendedores, inversores y representantes de organizaciones estatales establezcan conexiones valiosas, compartan ideas y exploren nuevas oportunidades de negocio.

Actividades Destacadas:

  • Networking: Espacios diseñados para fomentar conexiones profesionales entre los participantes.

  • Workshops y Seminarios: Sesiones educativas sobre las últimas tendencias y técnicas en el mundo del emprendimiento.

  • Mentorías: Oportunidades para recibir consejos directos de expertos en diversas áreas de negocio.

  • Rueda de Contactos: Una dinámica interactiva para expandir la red de contactos y encontrar potenciales colaboradores o inversores.

Objetivo: Facilitar un entorno enriquecedor donde los participantes puedan obtener los recursos, conocimientos y conexiones necesarias para impulsar sus proyectos y contribuir al crecimiento económico de la región.

Conferencia ConéctaT: Descarbonización tarea de todos

Fecha y Ubicación: 14 y 15 de Mayo en MDS Hotel Concepción, Concepción, Talcahuano, Chile

Descripción: La "Conferencia Descarbonízate" se centra en uno de los desafíos más críticos de nuestro tiempo: la descarbonización y la sostenibilidad ambiental. Este evento reúne a especialistas, emprendedores y organizaciones dedicadas a la mitigación del cambio climático, ofreciendo un foro para la discusión, el aprendizaje y la colaboración.

Actividades Destacadas:

  • Paneles de Expertos: Discusiones profundas sobre estrategias efectivas de descarbonización y casos de éxito.

  • Sesiones de Networking: Oportunidades para conectar con líderes y pioneros en el ámbito de la sostenibilidad.

  • Talleres Prácticos: Aprendizaje aplicado sobre tecnologías y prácticas sostenibles.

  • Debates: Espacios para el intercambio de ideas y formación de alianzas estratégicas en pro del medio ambiente.

Objetivo: Promover una mayor conciencia y acción colectiva hacia la sostenibilidad, equipando a los participantes con las herramientas necesarias para integrar prácticas de descarbonización en sus emprendimientos y contribuir así a un futuro más verde y sustentable.

Invitación a Participar: Estos eventos representan una oportunidad única para aquellos en la región de Concepción y más allá, interesados en hacer una diferencia a través de la innovación y la sostenibilidad. Invitamos a todos los interesados a participar activamente en estas plataformas de encuentro y aprendizaje, donde el emprendimiento se encuentra con la responsabilidad ambiental. ¡Esperamos verlos en Concepción para transformar ideas en acción!

Para más información e inscripciones, haga click abajo en los banners de los eventos

7 al 10 de Mayo

14 y 15 de Mayo

Padel vs Pickleball: Construcción de una cancha y su masividad

Tanto el pickleball como el pádel son deportes de raqueta que han ganado popularidad rápidamente en diferentes partes del mundo. Aunque ambos comparten similitudes con el tenis, sus canchas, costos de construcción y potencial para atraer a grandes masas presentan diferencias notables.

Construcción de la Cancha

Pickleball: Una de las grandes ventajas del pickleball es la simplicidad y versatilidad de sus instalaciones. Una cancha estándar de pickleball mide aproximadamente 13.41 x 6.10 metros, un tamaño considerablemente menor que una cancha de tenis. Esto permite adaptar fácilmente espacios existentes, como canchas de tenis o baloncesto, para jugar pickleball. La red es ligeramente más baja que la de tenis, ubicándose a una altura de 91.44 cm en el centro.

Pádel: Por otro lado, el pádel requiere de una estructura más compleja y específica. Una cancha de pádel mide 20 x 10 metros y está rodeada por paredes de cristal o muros sólidos que son parte integral del juego, ya que la bola puede rebotar en ellas. Estas paredes hacen que la construcción de canchas de pádel sea más costosa y menos adaptable a otros espacios preexistentes.

Factor Económico

Pickleball: El menor tamaño de la cancha y la falta de necesidad de paredes o estructuras especiales hacen que el pickleball sea considerablemente más económico en términos de instalación y mantenimiento. Esto permite que sea más accesible y fácil de implementar en comunidades con presupuestos limitados o en espacios multiusos.

Pádel: Construir una cancha de pádel es más costoso debido a las paredes de cristal y las dimensiones específicas requeridas. Además, el mantenimiento de las canchas, especialmente de las que utilizan cristal, puede ser significativamente más alto comparado con otras canchas de deportes de raqueta.

Potencial para Masividad

Pickleball: La facilidad y bajo costo de instalación del pickleball, junto con su jugabilidad sencilla y atractiva para todas las edades, lo posicionan como un deporte con un gran potencial de masividad. Es ideal para programas comunitarios, escolares y recreativos, facilitando su expansión rápida en diversas regiones.

Pádel: Aunque el pádel ha crecido en popularidad en el país, su mayor costo de instalación puede ser un obstáculo para su expansión rápida en lugares donde el deporte aún no es bien conocido. Sin embargo, su aspecto social y dinámico lo convierte en una opción atractiva en clubes y centros deportivos que pueden permitirse el gasto inicial.

En conclusión, mientras que el pádel ofrece un juego dinámico que incorpora elementos únicos gracias a sus paredes, el pickleball destaca por su accesibilidad y menor necesidad de infraestructura especializada. Ambos deportes tienen sus propias ventajas en términos de atractivo y potencial de crecimiento, pero el pickleball podría tener una ventaja en términos de facilidad de adopción y expansión global debido a sus bajos requisitos de capital inicial.

3°Fecha Tennis Cup en club 7 Rios

Nos complace invitar a toda la comunidad del tenis a la tercera fecha del circuito de la Tennis Cup, Derriba Fronteras. En esta ocasión será el Club 7 Rios quien ofrecerá como anfitrión de la actividad, con la colaboración de nuestro Club de Campo.

Informamos acerca del cambio de fechas del evento debido a los factores climáticos que nos afectan. La nueva fecha para este esperado torneo será entre los días 24 y 26 de Mayo. Las categorías abarcan desde Primera a Cuarta, además del Torneo de Damas. Nos vemos en la cancha!